CONECTAMOS o CONECTE su red telefónica Compatible como: Twilio, Telnyx, AVOXI, Movistar, Claro, AT&T, etc a un Agente IA Conversacional 24/7

Agentes IA Conversacionales 24/7

$304.00

CONECTAMOS o CONECTE su red telefónica Compatible como: Twilio, Telnyx, AVOXI, Movistar, Claro, AT&T, etc, a un Agente IA Conversacional 24/7

CONECTELO USTED MISMO: USD $O

LO CONECTAMOS: USD $304

SEGUIR ESTE PASO A PASO:

Requisitos de un Agente Conversacional IA 24/7 para SIP Trunking / Integración telefónica

✅ Requisitos principales

  1. SIP-compatible PBX o infraestructura VoIP

    • Debes tener un sistema o proveedor que pueda enviar llamadas entrantes como INVITE SIP hacia el Agente Conversacional IA

    • Puede ser AVOXI, un proveedor VoIP, un PBX, etc.

  2. Números telefónicos que quieras conectar

    • Tus números que actualmente atienden llamadas, o DIDs que poseas, deben estar configurados para enrutar hacia tu trunk SIP.

  3. Acceso administrativo al SIP trunk / configuración

    • Necesitas poder definir la URI destino, credenciales, rutas, transportes, etc.

  4. Firewall / red / puertos

    • Permitir tráfico SIP hacia/desde los servidores de Agente Conversacional IA

    • Abrir puertos de señalización (TCP / TLS sobre 5060/5061)

    • Abrir rangos de puertos RTP (UDP) para el audio (streams de voz)

    • Soportar NAT / manejar correctamente rutas RTP tras NAT.

  5. Transporte TLS y cifrado de medios (opcional pero recomendado)

    • Señalización por TLS (SIP sobre TLS).

    • Media encryption (SRTP) para cifrar los paquetes de audio.

    • Agente Conversacional IA soporta solicitar “media encryption: Required / Allowed / Disabled”

    • Para producción, firma TLS y certificados válidos es ideal.

  6. Codec de audio compatible

    • Agente Conversacional IA espera que tu trunk VoIP soporte G711 (μ-law o a-law) o G722

    • Si tu proveedor usa otro codec (por ejemplo G.729), necesitas transcodificación o convertir internamente.

  7. Autenticación / ACL (control de acceso)

    • Dos maneras: Digest Authentication (usuario/contraseña SIP) o ACL (allowlist de IPs).

    • Si usas ACL, debes permitir los rangos IP que usa el Agente Conversacional IA para señalización.

    • En cuentas “enterprise”  de Agente Conversacional IA ofrecen un bloque de direcciones IP estáticas para permitir listados (allowlist) en firewall.

  8. Importar / registrar el trunk en la plataforma de Agente Conversacional IA

    • En el dashboard de Agente Conversacional IA → Phone Numbers → “Import a phone number from SIP trunk”

    • Configurar:

      • Label (nombre descriptivo)

      • Número en formato E.164 (por ejemplo +598...)

      • Transport (TCP / TLS)

      • Dirección de terminación (hostname o IP), sin prefijo sip:

      • Configuración de medios (encriptados o no)

      • Encabezados custom (si tu proveedor exige headers especiales)

      • Credenciales, si usas autenticación digest

    • Asignar ese número SIP importado a un agente conversacional en la plataforma.

  9. Metadatos y encabezados SIP optativos

    • Para mejor trazabilidad, Agente Conversacional IA recomienda incluir encabezados personalizados en tu trunk SIP como:

      • X-CALL-ID

      • X-CALLER-

    • Estos permiten que Agente Conversacional IA relacione la llamada con el contexto de conversación.

  10. Consideraciones de limitaciones

    • Número de llamadas simultáneas depende de tu plan con Agente Conversacional IA

    • Grabación de llamadas, métricas, logs pueden requerir configuración adicional.

    • La señalización UDP no es usada para SIP con Agente Conversacional IA: su señalización inicial usa TCP / TLS.

    • Media (voz) se envía típicamente via RTP UDP.

    • Debes manejar NAT / traducción de puertos (especialmente si tu red está detrás de firewall).

    • Si usas “media encryption Required”, ambos extremos deben soportar SRTP

  11.  Requisitos / configuración técnica de la compañía de telefonía para SIP Forwarding  Las companias telefonicas 

ofrecen la funcionalidad de “SIP forwarding” / “SIP URI forwarding” para reenviar llamadas entrantes a un endpoint SIP externo. A continuación los detalles que debes confirmar:

✅ Lo que debes solicitar / verificar con su compañía de telefónica

  1. Configuración de SIP URI / forwarding

  • En su portal de su compañía telefónica, debes poder asignar un SIP URI destino para el número (o regla de encaminamiento).

  • Ese URI será algo como: usuario@mi_servidor_sip.com:5060 o mi_servidor_sip.com:porta

  • La compañía de telefónica debe permitir escoger el protocolo (UDP, TCP, TLS) para ese forwarding.

  1. Protocolos (UDP / TCP / TLS)

  • La compania telefonica soporta forwarding por UDP, TCP y TLS.

  • Si usas TLS para señalización, necesitarás que AVOXI te permita cargar o usar certificados TLS válidos.

  1. Rangos de puertos de audio (RTP)

  • La compañía telefónica indica que sus rangos de RTP por defecto están entre 16384 a 25999 UDP para media (voz).

  • Asegúrate de permitir ese rango en tu firewall.

  1. Puertos de señalización

  • SIP por UDP/TCP en puerto 5060.

  • Para TLS, posiblemente 5061 u otro puerto

  1. Códecs soportados

  • AVOXI soporta códecs como G.711 μ-law (PCMU), G.711 a-law (PCMA)

  • Si tu trunk (Plataforma del Agente Conversacional 24/7) quiere usar G722, necesitas que AVOXI ofrezca o tu sistema pueda transcodificar.

  1. DTMF (tonos)

  • La compañía telefónica debe  soportar DTMF vía RFC 4733 / RFC 2833.

  1. Direcciones IP de la compañía de telefonía usada

  • Compañía de telefonía indica un conjunto de designated IPs que deberás permitir en tu firewall para tráfico entrante de la compañía de telefonía:
    Ejemplos:
    104.196.177.56, 104.196.177.203, 35.243.155.68, 34.75.244.44, 35.231.194.250, etc.

  • También la compañía de telefonía debe especificar que al hacer forwarding, debes permitir esos orígenes en tu firewall.

  1. Pruebas de URI / pruebas de llamadas

  • La compañía de telefonía debe permitir “SIP URI Testing” desde su panel para probar que la ruta destino está bien configurada.

  • Puedes hacer llamadas de prueba desde un número de la compañía de telefonía al URI que hayas puesto como destino y ver si llega correctamente.

    9.TLS / certificados

  • Si eliges usar TLS/SRTP, tiene opciones de TLS en su plataforma. Debes gestionar certificados válidos para el servidor SIP destino.

  • Puedes descargar el certificado TLS de la compañía de telefonía si necesitas instalarlo o validar en tu servidor


🏗️ Pasos concretos que debes seguir para conectar (AVOXI / Movistar, Claro, AT&T, etc )

  1. Configura tu número con SIP forwarding al destino:
    sip:tu_endpoint@host:port
    (el “endpoint” será el servidor SIP que conecta con Agente IA Conversacional o directamente el URI deL Agente IA Conversacional  si soporta).

  2. Selecciona protocolo: TLS si quieres cifrado, o al menos TCP o UDP.

  3. Asegúrate que los puertos 5060, 5061 (SIP) y el rango RTP (16384-25999 UDP) estén abiertos en tu firewall hacia tu servidor SIP / endpoint.

  4. Solicita o configura el Agente IA Conversacional el lado de SIP trunking:

    • En el dashboard de Agente IA Conversacional, importa el SIP trunk con los datos que la compañía telefónica te dará.

    • Indica la URI entrante y la configuración de transporte (TCP/TLS)

    • Establece codificación de audio (G711 / G722)

    • Usa autenticación digest o ACL (allowlist) si fuera necesario

  5. Asigna el número SIP importado a tu agente conversacional 

  6. Realiza pruebas de llamadas desde un número real a tu número de la compania de telefonia  para validar que llegan correctamente al agente vía SIP.

  7. Monitorea logs de señalización SIP (INVITE, ACK, BYE) y RTP (paquetes de audio) para detectar errores de media, firewall o NAT.


📌 Resumen de requerimientos críticos que no puedes olvidar

  • Código de audio compatible (G711 / G722) o transcodificación

  • Puertos abiertos para SIP (5060/5061) y rango RTP UDP amplio

  • Soporte TLS / SRTP si quieres cifrar señalización y medios

  • Capacidad administrativa para configurar SIP URIs en AVOXI

  • Endpoint SIP (hostname o IP) estable y accesible

  • Configuración de autenticación (digest o ACL) en el trunk

  • Ajustes firewall / NAT para tráfico cruzado

  • Permitir IPs designadas de la compañía de telefonía y servidores del Agente IA Conversacional

  1. En la plataforma del Agente IA Conversacional importar el trunk, asignarlo al agente y configurar parámetros de transporte y media encryption.